Como
uno de los principales fabricantes de tripas naturales en Teruel para la preparación de los mejores embutidos
artesanos, ha llegado el momento de que
hablemos de una cuestión que preocupa a muchos consumidores, como es la
conservación de los diferentes embutidos. En este sentido es importante
establecer las diferencias entre la conservación de los embutidos una vez que
han sido loncheados o fileteados y la de aquellas piezas que, aún empezadas,
siguen formando un bloque compacto.
Cuando se trata de conservar cualquier embutido en una pieza,
independientemente de que esté empezada, lo más importante para su perfecta
conservación es que cuelgue en un lugar seco, fresco y alejado de la luz en
todo lo posible. También es importante evitar que se toquen entre sí las
distintas piezas que tengamos colgadas, de esta manera evitaremos que suden
entre ellas. Si una o más de esas piezas estuviesen ya empezadas, hay que tomar
la precaución de, en el momento de colgarlas, la parte cortada quede mirando
hacia abajo.
Para evitar la exposición al aire de la zona cortada, que es por lo que se puede
deteriorar su aspecto y perder parte del sabor, puede untarse la zona cortada con
un poco de aceite de oliva y taparla bien con un trozo de film transparente o de
aluminio. Como distribuidores de tripas naturales en Teruel participamos de manera importante en la fabricación y conservación de los mejores embutidos, por esta razón tenemos que insistir en el control de la
temperatura del espacio donde los guardemos.
Cuando hablamos de un lugar fresco queremos decir un espacio en donde no suba
el termómetro por encima de los 22ºC. Si eso no puede ser, entonces desde Intrespa, S. L. te recomendamos, que la mejor opción en este caso es, guardarlos en el interior de la nevera pero acordándote de sacarlos a
temperatura ambiente, al menos, una hora antes de consumirlos, para que puedas apreciar todos los aromas y el mejor sabor del embutido.
Cómo se deben conservar los embutidos

06/05/20206 de Mayo de 2020
Solicitar más información